Los puntos Shu Antiguos

Entre tanta actualización científica, de vez en cuando hay que volver a los clásicos. Los puntos Shu antiguos son puntos muy usados y muy potentes. He hecho un pequeño resumen por si os puede ser útil.
Cada meridiano principal tiene 5 puntos Shu (o puntos de transporte) que tienen como función unir la circulación y la entrada y salida del Qi y de la sangre en los 12 meridianos y los 15 vasos luo.


Los chinos antiguos comparaban la parte de los meridianos de los dedos en las rodillas como un río que comienza a partir de un pozo (en la parte distal de los dedos) y que aumenta poco a poco el caudal hasta desembocar en el mar. Así el punto Ting o Jing (pozo) es donde brota la Energía; Rong o Ying (fuente), donde la energía circula con una corriente pequeña; Shu (arroyo), donde la energía circula como el agua de un arroyo; King o Jing (Río), donde la energía circula como el agua de un río; He (mar), donde el río confluye al mar.


Según la teoría de los cinco elementos, en los meridianos yin el punto Ting se corresponde a madera, el Ying a fuego, Shu tierra, King metal y He agua. En los meridianos yang, Ting es metal, Ying agua, Shu madera, King fuego y Ho He tierra.
La aplicación clínica de estos puntos, según Deadman, puede dar lugar a contradicciones. Esto es una característica inevitable de un sistema que se ha ido desarrollando en un larguísimo periodo de tiempo, y en el que ninguna teoría que ofrezca algo valioso (ya sea clínica o filosófica) se abandona cuando aparece otra. Esta manera de ver el mundo me apasiona, y en algún momento intentaré hacer un post.
Encontramos teorías contradictorias en el uso de los puntos Shu y en algunos casos hay indicaciones clínicas que no aparecen en las teorías clásicas.

Punto Ting o Jing (pozo)
Son los puntos donde empiezan los meridianos y están situados en la parte distal de los dedos de las cuatro extremidades (excepto el 1R que está en la planta del pie). Las fuentes clásicas dicen que están indicados para la plenitud por debajo del corazón y para las enfermedades de los zang.
Es el lugar de salida (los meridianos yang de extremidades superiores y yin de las inferiores) y de llegada (los meridianos yin de las extremidades superiores y los yang de las inferiores) de la energía. En los Ting se cambia la polaridad de los meridianos, por lo que se utilizan como puntos de emergencia en casos de pérdida de conciencia. También se usan para sacar calor, liberar los orificios y calmar el dolor, especialmente en enfermedades agudas. Tienen un papel importante en los trastornos del espíritu. Finalmente, se usan también para tratar afecciones de los meridianos tendinomusculares, asociados con el punto King y los ashi.

Punto Ying (fuente)
Se encuentran en la parte distal de las articulaciones metacarpofalángicas o de las articulaciones metatarsofalángicas y se utilizan para enfermedades febriles. Son puntos de concentración de la energía. En los meridianos yin, el punto Ying pertenece al elemento fuego, por lo que se utiliza para liberar calor del meridiano u órgano relacionado (en dispersión en el meridiano yin y en tonificación los yang).

Punto Shu (arroyo)
Se encuentran en la zona proximal de las articulaciones metacarpofalángicas o de las articulaciones metatarsofalángicas y se utilizan para trastornos relacionados con pesadez en el cuerpo o dolor en la articulación, especialmente la obstrucción dolorosa debido a la humedad. Es el lugar donde se reune la energía perversa para ser transportada a la profundidad. Para tonificar la Wei Qi y eliminar el patógeno, hay puncturar en dispersión al meridiano yin y en tonificación al yang.
Los puntos Shu de los meridianos yin también se llaman puntos Yuan (fuente), y su estimulación tonifica la energía de su meridiano u órgano correspondiente.

Punto King Jing (río)
Estos puntos se localizan alrededor de las articulaciones de las muñecas o los tobillos y se usan para la tos y el asma debido al patógeno frío y el calor. Son puntos para pasar de la superficie a la profundidad.
Las fuentes clásicas dicen que están indicados para el resfriado, la fiebre, la tos y la disnea, para las enfermedades que se manisfestan en la voz del paciente, y para enfermedades de los tendones y los huesos.

Punto He (mar)
Describe metafóricamente la fusión del río que desemboca en el mar. Están situados alrededor de las articulaciones de los codos o los rodillas. Son los puntos de encuentro de la superficie con la profundidad. Estos puntos están indicados para el Qi rebelde y la diarrea. Son puntos que tratan alteraciones del estómago, de los intestinos y de la piel.

Nota: los nombres diferentes de los puntos (por ejemplo ting o ying) depende de la nomenclatura que se utilice.

Bibliografía:
Deadman P et al. A Manual of Acupuncture. Journal of Chinese Medicine Publications.
Le Ping. El gran libro de la medicina china. Ediciones Martínez Roca.
Helms J. Acupuncture Energéticos: A Clinical Approach for Physicians, Volumen 1. Ed, Thieme