Peeling Corporal :
Descripción Técnica: Exfoliante que elimina células muertas y contribuye a la regeneración y suavidad de la piel.
Eliminación de impurezas, devolviendo una apariencia tersa y brillante.
Caña de Bambú:
Este masaje se sirve de la elasticidad y robustez de los troncos de bambú para transportarte a un estado de relajación absoluto capaz de disipar todas las tensiones acumuladas. De este modo se logra un efecto circulatorio y de relajación general en todo el organismo.
Capricho de Chocolate:
Masaje al cacaco con propiedades antirradicales, reestructuradoras, hidratantes, anticeluliticas y estimulantes del concentrado de Cacao y la manteca hacen de esta envoltura una terapia enriquecedora para todos los sentidos. Favorece a nivel epidérmico la nutrición, hidratación, firmeza y elasticidad de los tejidos. Indicado para frenar el envejecimiento y potenciar la luminosidad de la piel. A nivel dérmico, se activan las enzimas que aceleran la ruptura de las moléculas de grasas, estimulando el proceso de lipólisis y mejorando la circulación sanguínea. Ideal para clientes que desean una remodelación corporal y una terapia desestresante.
Terapia de masaje con piedras calientes, frías y cuarzos. | ||||||
El masaje con piedras calientes y frías no es nuevo. Lo que se conoce como terapia geotermal (Stone Therapy), es una de las tendencias más solicitadas actualmente en los Spas más prestigiosos de mundo. Ahora Esteticmón nos presenta esta terapia reformulada y actualizada para que la incorpores a tu cabina.
En este tipo de masaje no hay una metodología especial de tratamiento, simplemente consiste en utilizar las piedras como herramienta de trabajo extra, por lo que se realizará la terapia que uno considere, ya sea quiromasaje, reflexología, shiatsu, etc. y se irán aplicando las piedras calientes de forma pasiva en zonas de contractura o dolor. También pueden utilizarse como herramienta, presionando o frotando con ellas en zonas localizadas.
Unas de las piedras utilizadas en caliente son las volcánicas, ya que mantienen muy bien la temperatura. Este calor se logra calentando las piedras en agua caliente. Al colocarlas sobre puntos determinados del cuerpo, la propia piedra volcánica mantendrá el calor por un periodo de tiempo largo, con lo que lograremos que la zona se relaje y fluya mejor la energía.
Piedras calientes y frías, negras y blancas se alternan para masajear el cuerpo: las calientes relajan la musculatura y las frías tonifican el organismo. Existe una para cada zona del cuerpo: los hombros, las rodillas, los pies, el cuello, la nuca… No queman y no hacen daño; las manos hábiles y expertas del masajista las deslizan de derecha a izquierda y de arriba abajo, permitiendo a quien se somete al tratamiento experimentar una profunda sensación de bienestar y relax.
Permiten obtener excelentes resultados en las siguientes patologías: estrés, insomnio, depresión, artrosis, ciáticas y dolores de espalda.
|
Se realiza el masaje con piedras calientes. La roca basáltica transmite al organismo energía y calor, con esto se relaja el cuerpo, se elimina la tensión, fluye la energía, oxigena y se ilumina la piel .Combina la técnica del masaje tradicional con las manos y la colocación delas piedras calientes.
Ayurveda:
El Masaje Ayurvédico de Pindas es un masaje ayurvédico (hindú) aromático basado en la aplicación terapéutica de calor y principios activos naturales (hierbas y aceites esenciales). Para este masaje aromático se utilizan las Pindas, envoltorios en tejido de algodón rellenos de sustancias y principios activos de origen vegetal en proporciones y tipologías variables en función de la necesidad anímica de aquel que lo prueba.El Masaje Ayurvédico de Pindas, al ser un masaje aromático personalizado, puede tener diferentes efectos dependiendo del aceite que se utilice y de cómo se aplique: Este masaje puede ser tanto descongestionante-calmante como reactivante o tonificante muscular. Las Pindas se aplican en todo el cuerpo con movimientos de rotación y de fricción .El Masaje Ayurvédico de Pindas relaja nuestra mente, purifica nuestro organismo y reequilibria la energía de nuestro cuerpo.
Drenaje Linfático:
Se trata de una técnica manual que consiste en realizar un masaje suave, rítmico y relajante sobre el circuito que sigue la linfa en nuestro cuerpo y las cadenas ganglionares. Beneficia al sistema nervioso, inmunológico y drena los tejidos.
Su principal función es su efecto antiedemizante, sirve para inflamaciones y edemas, ya sean producidos por un traumatismo o por poca asimilación de líquidos. También se utiliza para la celulitis y tratamientos adelgazantes, piernas cansadas, problemas digestivos, estrés, insomnio, post-operatorios…