Tuina (Tui Na) es una modalidad terapéutica de masaje chino, utilizada en China desde hace unos 2000 años. Se basa en la teoría de la Medicina Tradicional China, y el flujo de Qi a través de los meridianos que utiliza también la acupuntura. Mediante el masaje y técnicas de manipulación, se intenta establecer un flujo de Qi más equilibrado y armonioso, que promueva la salud y la curación de enfermedades.
Esta técnica incluye el uso de las manos para masajear el tejido blando (músculos y tendones), técnicas de acupresión para afectar directamente el flujo de Qi y técnicas de manipulación para reestructurar las relaciones músculo-esqueléticas y ligamentosas. Para aumentar el beneficio terapéutico se utilizan linimentos, cataplasmas herbales o bálsamos.
El Tuina o Tui-na es una terapia cada vez más conocida en Occidente gracias a su gran efectividad y al auge actual de la Medicina Tradicional China. El Tuina va más allá que un masaje terapéutico ya que combina diferentes técnicas muy eficaces.
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?…
¿Qué es el Tui na?
El Tui na es una terapia manual en la que se combinan maniobras de masaje, movilizaciones, digitopuntura, tracciones y manipulaciones. Mediante estas técnicas se consigue estimular el flujo de Qi (energía) y Xue (sangre) del organismo, regular los órganos internos y equilibrar energéticamente el organismo.
¿En qué se basa el Tui na?
El Tui na es un método terapéutico compuesto por un conjunto de técnicas manuales que se aplican de forma ordenada sobre el organismo.
Etimológicamente Tui na está formado por dos maniobras de masaje:
Tui Fa: presionar y desplazar simultáneamente.
Na Fa: agarrar y traccionar la piel.