Nuestro cuerpo necesita que lo muevan de vez en cuando, por lo que un masaje puede ser una buena opción para descontracturar el cuerpo y a la vez relajarte.
Aunque aparentemente un masaje descontracturante puede parecer doloroso en sí, no lo es. Evidentemente es un masaje un poco más fuerte que el habitual para relajar el cuerpo. Pero solo notarás las molestias en las zonas tensas y el beneficio después será mucho: esas zonas se verán libres de tensión y sentirás, sobre todo alivio.
Es un tipo de masaje enérgico y profundo, que se aplica en la ubicación de las contracturas. Se utiliza frecuentemente en terapia manual cuando el cuerpo manifiesta el estrés, las malas posturas o el sedentarismo mediante la formación de contracturas musculares. Se indica para evitar lesiones o complicaciones musculares, espaldas cargadas o molestias lumbares.
Ventajas del masaje descontracturante:
Relaja y ayuda a dormir profundamente. Activa la circulación sanguínea y te ayuda a eliminar toxinas en tu cuerpo.
Alivia dolores de cabeza e incluso migrañas producidas por contracturas cervicales.
Aunque a veces se comete el error de creer que el masaje descontracturante solo se hace en la espalda, esto no es así. También puede aplicarse sobre cervicales, manos, brazos, piernas y pies.