Drenaje Linfático

Con el drenaje linfático manual, método original DR Vodder, actuamos sobre el tejido conectivo laxo y los líquidos que en él se alojan regulando su equilibrio. El sistema linfático participa en la regulación de líquidos y ayuda en el proceso de eliminación metabólica.

El drenaje linfático manual es una terapia que consiste en realizar sobre la piel un masaje de movimientos lentos, rítmicos, armónicos y muy suaves que, cuando se realizan en la dirección correcta, siguiendo la corriente de los conductos linfáticos, estimulando el drenaje de estos conductos linfáticos, limpiando las zonas congestionadas. El tratamiento del drenaje linfático manual es una técnica para tratar el edema después de una cirugía, como terapia complementaria para tratar el linfedema, trastornos circulatorios y celulitis.

El tratamiento del drenaje linfático manual se inicia siempre de proximal a distal, abriendo paso para transportar el líquido acumulado para su eliminación. Sus maniobras se caracterizan por ejercer un suave movimiento de bombeo que imita el auto masaje fisiológico del organismo, en dirección linfática y de forma rítmica lenta e indolora que facilita el transporte del líquido. Como terapia complementaria para tratar el edema después de una cirugía ,embarazo, el linfedema, trastornos circulatorios y celulitis.

El drenaje linfático manual tiene un efecto drenante, sedante y relajante al actuar sobre el sistema nervioso vegetativo y de potenciar el sistema inmunológico.

Algunas de las patologías que se pueden tratar con el drenaje linfático.

  • Estrés Lipedema Embarazo y postparto
  • Estreñimiento Linfedema
  • Cefalea, sinusitis crónica y migrañas
  • Afectaciones articulares, artrosis, artritis, osteoporosis
  • Postcirugía ortopédica, maxilofacial, vascular, plástica, etc.
  • Hematomas, contusiones, distensiones, esguinces, cicatrices, queloides…